Reglamento
Artículo 1º- ORGANIZACIÓN
El Instituto Municipal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Albacete, con la colaboración del Club Atletismo de Albacete, Federación de Atletismo de Castilla la Mancha, Policía Local, Cruz Roja Española, Protección Civil y con el patrocinio de El Corte Inglés, ARCOS y muchos otros patrocinadores, organiza el XXVI Medio Maratón Internacional Ciudad de Albacete, el domingo 4 de junio de 2023, con salida y meta en la Avenida de España a las 09:00 horas.
El XXVI Medio Maratón Internacional Ciudad de Albacete, es una prueba federada, incluida en el Calendario Nacional de la Real Federación Española de Atletismo (R.F.E.A.) como prueba internacional, rigiéndose según sus normas técnicas y el reglamento.
Artículo 2º – PARTICIPANTES
Podrán participar todas las personas que lo deseen, mayores de 18 años, federadas o no, y los atletas extranjeros que cumplan con la normativa RFEA, hasta un máximo de 2.500 atletas.
La organización se reserva el derecho a cerrar las inscripciones una vez alcanzada la cifra de 2.500 participantes.
Al tratarse de pruebas incluidas en el calendario de la RFEA, todos los participantes deberán estar en posesión de Licencia Federativa Nacional o Autonómica de Castilla-La Mancha. Los que no cumplan este requisito, se les dará de alta con la Licencia de Día en el momento de realizar la inscripción. Mediante su inscripción, el corredor consiente expresamente que sus datos sean enviados a la RFEA para la gestión de la licencia de día. Mediante la inscripción el corredor consiente expresamente que sus datos básicos sean enviados a la Real Federación Española de Atletismo para gestionar las licencias de día, resultados y ranking.
En todo caso, y tal como establece la Ley de Protección de datos, el interesado puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito o correo electrónico al programa Carnet Corredor de la RFEA, Avda. de Valladolid, 81, 28008 Madrid y al email rfea@fea.es
Artículo 3º – RECORRIDO
El circuito constará de 21.097,5 metros homologados por la RFEA, urbano y asfaltado en su totalidad. Los recorridos estarán debidamente señalizados por la organización. Existirán puestos de avituallamiento de agua cada 5Km aproximadamente, situándose entre ellos puestos de esponjas, y un avituallamiento final en el interior del Parque de Abelardo Sánchez.
[ Calcula tu marca para el XXVI MEDIO MARATÓN INTERNACIONAL CIUDAD DE ALBACETE ]
Artículo 4º – SALIDA/META
Salida y meta en la Avenida España nº 7 (frente a la Subdelegación del Gobierno). La salida se dará a las 09.00 horas, y el cierre de la prueba a las 11:30h, siendo éste el tiempo máximo oficial de la prueba.
El control de la prueba quedará cerrado en los puntos kilométricos 10 y 18 a las 10:15h y 11:10h. Cuando un participante sobrepase el tiempo previsto de cierre de carrera, le será indicado y será superado por el vehículo de final de carrera, en este momento, el participante abandonará la prueba, o en caso de continuar, deberá hacerlo bajo su exclusiva responsabilidad y cumpliendo las normas y señales de circulación, como un usuario más de la vía.
Para acceder a la zona de salida, los corredores lo harán en función de la marca, estando previsto establecer tres cajones de salida. Se deberá indicar en el momento de formalizar la inscripción el tiempo previsto. La organización podrá solicitar acreditación de la marca indicada.
Cada cajón está limitado a un número de corredores determinados y se conformarán en orden de inscripción. Se deberán acreditar las marcas oficiales por debajo de 1:30:00.
Artículo 5º – INSCRIPCIONES
Inscripciones a través de la página de deportes de la Diputación de Albacete: https://deportes.dipualba.es/Deportes/FichaPrueba/505
Atletas inscritos circuito Diputación (incluida tasa RFEA 3 euros)
– Cuota de 12 euros hasta el 14 mayo.
Atletas no inscritos al circuito (incluida tasa RFEA 3 euros)
– Cuota de 15 euros hasta el 14 mayo.
– *Descuento de 3 euros para los primeros 500 inscritos. (solamente aplicable a los corredores no inscritos al circuito)
A partir del 15 de mayo PRECIO GENERAL para inscritos y no inscritos: 18 euros
Artículo 6- PRUEBA Y SISTEMA DE CRONOMETRAJE
La prueba será controlada por jueces de la Federación de CLM. El sistema de cronometraje se realizará por sistema de chip”, que se entregará con el dorsal. Será descalificado todo corredor que participe sin chip y sin dorsal visible durante todo el trayecto, así como aquél que no complete el recorrido en su totalidad. Está totalmente prohibido participar en el Medio Maratón sin dorsal, siendo apartado de la prueba todo aquél que no cumpla esta norma.
El control de la prueba quedará cerrado en los puntos kilométricos 10 y 18 a las 10:15h y 11:10h respectivamente. Cuando un participante sobrepase el tiempo previsto de cierre de carrera, le será indicado y será superado por el vehículo de final de carrera, en este momento, el participante abandonará la prueba, o en caso de continuar, deberá hacerlo bajo su exclusiva responsabilidad y cumpliendo las normas y señales de circulación, como un usuario más de la vía.
Los únicos vehículos autorizados a seguir la Prueba serán los designados por la Organización e irán debidamente acreditados. Queda totalmente prohibido seguir a los corredores en moto o en bicicleta, siendo retirados por la Policía Local para evitar cualquier accidente que pudieran provocar.
Artículo 7º – ENTREGA DE DORSALES / CHIP Y BOLSA CORREDOR
– Lunes 29, Martes 30, Jueves 1 y Viernes 2: en El Corte Inglés Sección Deportes 3ª planta. *ENTREGA ÚNICAMENTE DE DORSAL*
– Sábado 3 de junio: De 11:00 a 20:00 en la Feria del Corredor ( Caseta de los Jardinillos ). ENTREGA DE BOLSA DEL CORREDOR Y DORSAL
– Domingo 4 de junio: Desde las 7:30h hasta 15 min antes de la prueba en el P. Polideportivo Parque Manuel Collado. ENTREGA DE BOLSA DEL CORREDOR Y DORSAL
Para la recogida del dorsal será imprescindible presentar el DNI o documento acreditativo.
Artículo 8º – CATEGORÍAS
– General masculino y femenino
– General nacional masculino y femenino
– Locales masculino y femenino
– Veteranos/as M35,M40, M45, M50, M55, M60, M65, M70, M75.
– Atletas con discapacidad:
1) Atletas en silla de ruedas (*)
Atletas en silla de ruedas que no tengan mecanismos ni engranajes que ayuden a la impulsión de las mismas. Tan sólo está permitido el impulso con los brazos sobre el aro adherido a la rueda. Las handbikes quedan excluidas de cualquier clasificación competitiva, puesto que su uso supone una modalidad ciclista y no atlética.
(*)Los atletas en silla de ruedas, handbike o similar no podrán sobrepasar en ningún momento al coche de la Policía Local que abre la carrera. En el caso de hacerlo quedarán descalificados de la prueba.
Corredores de a pie:
2) Atleta con discapacidad funcional (personas con discapacidad física, parálisis cerebral y lesión cerebral)
3) Atleta con discapacidad sensorial (ciegos y sordos)
4) Atleta con discapacidad intelectual
Artículo 9º – PREMIOS Y TROFEOS
Premios Primeros Clasificados «XXVI MEDIO MARATÓN INTERNACIONAL CIUDAD DE ALBACETE»
CLASIFICACION GENERAL MASCULINA | |||
---|---|---|---|
Posición | Importe | Importe | Importe |
Tiempos | 1:03′:30″ | 1:03′:31″ 1:08′:30″ | 1:08′:31″ 1:11′:00″ |
1º y trofeo | 1.500 € | 900 € | 650 € |
2º y trofeo | 1.000 € | 600 € | 450 € |
3º y trofeo | 600 € | 500 € | 300 € |
4º | 500 € | 300 € | 250 € |
5º | 300 € | 200 € | 150 € |
6º | 200 € | 150 € | 100 € |
7º | 200 € | 150 € | 100 € |
8º | 200 € | 150 € | 100 € |
9º | 200 € | 150 € | 100 € |
10º | 200 € | 150 € | 100 € |
CLASIFICACION GENERAL FEMENINA | |||
---|---|---|---|
Posición | Importe | Importe | Importe |
Tiempos | 1:14′:30″ | 1:14′:31″ 1:19′:30″ | 1:19′:31″ 1:26′:00″ |
1º y trofeo | 1.500 € | 900 € | 650 € |
2º y trofeo | 1.000 € | 600 € | 450 € |
3º y trofeo | 600 € | 500 € | 300 € |
4º | 500 € | 300 € | 250 € |
5º | 300 € | 200 € | 150 € |
6º | 200 € | 150 € | 100 € |
7º | 200 € | 150 € | 100 € |
8º | 200 € | 150 € | 100 € |
9º | 200 € | 150 € | 100 € |
10º | 200 € | 150 € | 100 € |
CLASIFICACION ABSOLUTA NACIONAL MASCULINA | |||
---|---|---|---|
Posición | Importe 100% | Importe 70% | Importe 50% |
Tiempos | 1:05′:00″ | 1:05′:01″ 1:10′:00″ | 1:10′:01″ 1:12′:00″ |
1º y trofeo | 600 € | 500 € | 300 € |
2º y trofeo | 500 € | 300 € | 250 € |
3º y trofeo | 300 € | 200 € | 150 € |
4º | 250 € | 150 € | 125 € |
5º | 200 € | 100 € | 100 € |
CLASIFICACION ABSOLUTA NACIONAL FEMENINA | |||
---|---|---|---|
Posición | Importe 100% | Importe 70% | Importe 50% |
Tiempos | 1:16′:00″ | 1:16′:01″ 1:20′:00″ | 1:20′:01″ 1:27′:00″ |
1º y trofeo | 600 € | 500 € | 300 € |
2º y trofeo | 500 € | 300 € | 250 € |
3º y trofeo | 300 € | 200 € | 150 € |
4º | 250 € | 150 € | 125 € |
5º | 200 € | 100 € | 100 € |
RECORD DE LA PRUEBA MASCULINO (1:01:11) | |
---|---|
Importe | 4.000 € |
RECORD DE LA PRUEBA FEMENINA (1:10:14) | |
---|---|
Importe | 4.000 € |
1º LOCAL MASCULINO | |
---|---|
Importe | 100 € + Trofeo |
1º LOCAL FEMENINO | |
---|---|
Importe | 100 € + Trofeo |
TROFEOS | |
---|---|
ATLETA SILLA DE RUEDAS ATLETISMO MASCULINO | |
ATLETA CON DISCAPACIDAD SENSORIAL MASCULINO | |
ATLETA CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL MASCULINO |
TROFEOS | |
---|---|
ATLETA SILLA DE RUEDAS ATLETISMO FEMENINO | |
ATLETA CON DISCAPACIDAD SENSORIAL FEMENINO | |
ATLETA CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL FEMENINO |
1º CATEGORÍAS MASCULINAS | |
---|---|
VETERANOS A,B,C,D,E,F,G,H | Trofeo |
1º CATEGORÍAS FEMENINAS | |
---|---|
VETERANOS A,B,C,D,E,F,G,H | Trofeo |
Premios de 100 euros adicionales, a todos los corredores y corredoras participantes en la categoría general, independiente de la posición en la que finalicen la prueba, con marcas por debajo de 1:07:00 categoría masculina y de 1:14:00 categoría femenina.
No tendrán derecho a los premios en metálico de la categoría general, los corredores que realicen marcas superiores a 1:11:00 y las corredoras que realicen marca superior 1:26:00 o de 1:12:00 y 1:27 en categoría nacional.
Los premios general, nacional, local y veterano son acumulativos. Todos los premios en metálico estarán sujetos a las retenciones que fije la ley, abonándose el importe de los mismos por transferencia o cheque bancario (deberán remitir datos según hoja en sobre que se entregará a los premiados), una vez reconocidas oficialmente las marcas y recibido de la R.F.E.A. el resultado de los controles antidopajes realizados.
Para abonar los premios en metálico A ATLETAS EXTRANJEROS se deberá aportar el correspondiente NIE (El NIE o número de identidad de extranjero es un código para la identificación tributaria de los extranjeros en España), en caso contrario no se podrá efectuar dicho pago.
MEDALLA FINISHER
Todos los participantes recibirán una medalla finisher a su llegada a meta que podrá ser grabada con nombre y marca realizada de forma gratuita en la zona de meta/avituallamiento.
Artículo 10º
Serán descalificados los participantes que:
• No realicen el recorrido completo.
• No lleven dorsal bien visible en el pecho durante el recorrido , lo manipulen y/o lo ceda a otro.
• Alteren la publicidad del dorsal.
• Corran con dorsal adjudicado a otro corredor
• Entren en Meta sin Dorsal, con dorsal duplicado, fotocopiado o falsificado
• No pasen todos los puestos de control del establecidos.
• Altere los datos facilitados a la Organización o al Juez Árbitro, con respecto a los que figuren en su D.N.I. o ficha federativa.
• No facilite a la Organización la documentación que se le requiera.
• Incumpla cualquier otra norma contemplada en las normas federativas
• No serán admitidos por la Organización corredores que no estén inscritos o corran sin dorsal o con un dorsal no oficial de la presente edición de la prueba, impidiendo que tengan acceso a la carrera en defensa de los derechos de los reglamentariamente inscritos.
En caso de acceder a la prueba infringiendo las condiciones de acceso establecidas o se cometiera cualquier irregularidad, la Organización se reserva el derecho a tomar las medidas oportunas, de conformidad con la legislación que resulte aplicable.
ARTÍCULO 11º
No está permitido correr acompañado de personal no participante en la misma, vayan a pie o en algún tipo de vehículo. Ni llevar niños en brazos o en cochecitos, así como tampoco se permite correr con animales, carros, etc… Esta prohibición se extiende a toda la carrera y muy especialmente en la llegada a meta, pudiendo ser motivo de descalificación por parte del juez árbitro.
Artículo 12º – SERVICIOS MÉDICOS
Las pruebas dispondrá de los Servicios Médicos necesario para atender al corredor de la misma, coordinados por el Grupo Hospitalario HLA y Cruz Roja Albacete. La Organización recomienda a todos los participantes que se sometan a un Reconocimiento Médico previo a la prueba, aceptando todo participante el riesgo derivado de la actividad deportiva.
Al finalizar la prueba, todos los participantes podrán hacer uso de un servicio de fisioterapia y podología situado en el Pabellón Parque.
Artículo 13º- PLIEGO DE DESCARGO DE RESPONSABILIDADES Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
La Organización de la prueba no se hace responsable de los daños físicos o morales que puedan sufrir los participantes en el transcurso de la misma o como consecuencia de ésta; no obstante existirá un seguro de Accidente Deportivo para los participantes y un Seguro de Responsabilidad Civil. Por el sólo hecho de inscribirse el participante declara lo siguiente: “Me encuentro en estado de salud óptimo para participar en el Medio Maratón Internacional, Ciudad de Albacete 2023. Además, eximo toda responsabilidad a la organización, de cualquier accidente, lesión que pudiera sufrir antes, durante y/o después de la prueba, renunciando acción legal contra la organización”.
El Instituto Municipal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Albacete, con NIF: Q0200206A, y con domicilio en Avda de España s/n, 02008 Albacete como responsable del tratamiento, tratará los datos personales con la finalidad de gestionar su inscripción en el Medio Maratón Internacional Ciudad de Albacete, siendo la base que legitima de dicho tratamiento el consentimiento del interesado.
Dichos datos únicamente serán comunicados a la empresa de gestión de inscripciones y a la empresa de cronometraje Championchip, a la RFEA o a cualquier patrocinador de la prueba, por sí mismos o mediante terceras entidades, que sean estrictamente necesarios para cumplir con la finalidad prevista, salvo obligación legal o por razón de interés público.
Los datos recabados son los estrictamente necesarios para la correcta consecución de la finalidad antes informada, de modo que, en caso de no facilitar dichos datos, el Instituto Municipal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Albacete, no podrá garantizar la correcta gestión de la inscripción en dicha actividad.
Por otro lado, le informamos que el Instituto Municipal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Albacete podrá realizar fotografías y vídeos durante el desarrollo del Medio Maratón y tratar las imágenes en las que aparezca, siempre que la imagen figure como algo accesorio, tratándose el Medio Maratón como un evento relativo al instituto municipal de deportes de acuerdo a los intereses deportivos, de promoción, distribución y explotación del Medio Maratón Internacional Ciudad de Albacete.
Le informamos que con el objeto de cumplir la correcta gestión de la actividad, se comunicarán los datos relativos a su nombre y apellido, el sitio obtenido en la clasificación general, la suya propia, como participante,la categoría y la marca, a la organización.
La organización se reserva el derecho de realizar algún cambio en el presente reglamento si así lo considera, comunicándolo en la Web de la prueba y en la información que se le entrega al corredor.
Lo no previsto en este reglamento, así como las posibles reclamaciones, será resuelto por el juez árbitro, con arreglo a los reglamentos de la I.A.A.F. y de la R.F.E.A.
Todos los participantes, por el hecho de inscribirse, declara conocer y aceptar el presente Reglamento y el Pliego de Descargo de Responsabilidades y Protección de Datos. En caso de duda prevalecerá el criterio de la Organización. aceptan el presente reglamento. En caso de duda prevalecerá el criterio de la organización.
En cualquier caso, el participante podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación mediante petición escrita remitida a inscripciones.imd@amialbacete.com, o a la dirección de INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES DE ALBACETE (Avda de España s/n 02008 ALBACETE).
I